lunes, 1 de octubre de 2018

La carta comercial

La carta comercial es un documento cuyo contenido está relacionado con operaciones comerciales, negocios, compra, venta, propaganda y movimientos internos de una empresa. Sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular o viceversa.
Las cartas comerciales poseen un esquema rígido, un tono objetivo y deben ir siempre mecanografiadas (escritas a máquina o computadora). A diferencia de cartas personales, el contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.

Existe una gran variedad de cartas comerciales. Las más empleadas son: de acuse de recibo, de solicitud de empleo, de crédito, de publicidad, de cobro, de reclamación, de ofertas, de solicitud de información, entre otras.

ESTRUCTURA 


Encabezamiento: Resultado de imagen para cartas comerciales que son


Contiene el membrete, identificación de la empresa o entidad, el lugar y la fecha, la dirección del destinatario y el saludo. Generalmente, en el encabezamiento se indica también el asunto de la carta, para que el destinatario comprenda claramente de qué se trata. Se presenta en la parte superior del papel y del sobre que se emplea para la correspondencia.

El asunto es un mensaje breve y concreto, que no debe exceder una línea.

Cuerpo:

Es la parte fundamental de la carta comercial. Se compone a su vez de tres partes:

a) Introducción: Hace referencia a una correspondencia anterior; puede ser para agradecer al destinatario y/o indicar el motivo del escrito.

b) Núcleo: Expone la idea central de la carta. Exige objetividad y claridad en su redacción, sobre todo cuando se trata de una reclamación.

c) Conclusión: Sirve de resumen de la carta. En ocasiones, incluye mensajes de estímulo o expresiones de afecto.

Cierre:

Contiene la despedida, la antefirma, la firma, el nombre y el cargo.

La despedida debe guardar el mismo tono de cortesía del saludo inicial y debe considerar la relación entre el emisor y el receptor. La antefirma se emplea cuando la persona que remite la carta lo hace en nombre y representación de otra. A veces, las cartas comerciales llevan las iniciales del/la mecanógrafo/a.

Si se envían anexos -uno o varios documentos adjuntos- se debe indicar el número de estos. Para indicar que se envían fotocopias a otras personas se usa la expresión “C.c.” seguido del nombre del otro destinatario. Si la carta es firmada en nombre del remitente, la firma va precedida por la abreviación “P.O.” (por orden) o “P.A.” (por autorización), indicando que la persona que firma la carta tiene la autorización de la persona responsable.

ESTILOS DE LAS CARTAS COMERCIALES: 

Estilo Bloque Extremo: Es el estilo más sencillo, porque todas las líneas se escriben comenzando en el margen izquierdo del papel. Siempre se escribe a espacio sencillo y entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.
Resultado de imagen para cartas comerciales que son

miércoles, 6 de junio de 2018




redes informáticas


¿que es?: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectado entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.


topo logias:  se define como el mapa físico o lógico de una red de computadoras que muestra la ubicación de los dispositivos, como están conectados y el esquema de direccionamiento IP. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectado ». Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concreta mente depende del tipo de red en cuestión.



normas T568A-T568B


  1. Comprobar la posición en la que conectaremos cada hilo del cable. El código de colores de cableado está regulado por la norma T568A o T568B, aunque se recomienda y se usa casi siempre la primera. El citado código es el siguiente:

Contacto
T568A (recomendado)
T568B
1
Blanco/verde
Blanco/naranja
2
Verde
Naranja
3
Blanco/naranja
Blanco/verde
4
Azul
Azul
5
Blanco/azul
Blanco/azul
6
Naranja
Verde
7
Blanco/marrón
Blanco/marrón
8
Marrón
Marrón
9
Masa
Masa
El cable de pares trenzados sin apantallar UTA ("Unshielded Twister Pairs"), es el clásico cable de red de 4 pares trenzados (8 hilos en total).
Los pares están numerados (de 1 a 4), y tienen colores estándar, aunque los fabricantes pueden elegir entre dos opciones para la combinación utilizada.  Algunos fabricantes exigen disposiciones particulares en la conexión, pero la norma TIA/EIA 568-A especifica dos modalidades, denominadas T568A-T568B, que son las más utilizadas (la T568B es probablemente la más extendida).
Num.   pin  Color 1ª opción   Color 2ª opción  Designación   Disposición de pines T568A
Par-1:   4 - Azul                  Rojo                  R1
            5 - Blanco/azul        Verde                T1
Par-2:   3 - Blanco/naranja   Negro                T2
            6 - Naranja              Amarillo             R2
Par-3:   1 - Blanco/verde      Azul                  T3
            2 - Verde                Naranja              R3
Par-4:   7 - Blanco/marrón    Marrón              T4
            8 - Marrón               Gris azulado      R4

Num.   pin  Color 1ª opción   Color 2ª opción  Designación   Disposición de pines T568B
Par-1:   4 - Azul                  Rojo                  R1
            5 - Blanco/azul        Verde                T1
Par-2:   1 - Blanco/naranja   Negro                T2
            2 - Naranja              Amarillo             R2
Par-3:   3 - Blanco/verde      Azul                  T3
            6 - Verde                Naranja              R3
Par-4:   7 - Blanco/marrón    Marrón              T4
            8 - Marrón               Gris azulado      R4

Nota:  Para evitar posibles confusiones se recomienda que las instalaciones de cableado se realicen íntegramente con una sola modalidad de cable.

Las designaciones T y R significan Tip y Ring, denominaciones que vienen de los primeros tiempos del teléfono.  En la actualidad se refieren a los cables positivo (Tip) y negativo (Ring) de cada par.
Los cables de par trenzado son más económicos que los coaxiales y admiten más velocidad de transmisión, sin embargo la señal se atenúa antes que en los coaxiales, por lo que deben instalarse repetidores y concentradores (hubs).  Para garantizar un mínimo de fiabilidad los cables UTP no deben estar destrenzados ni aún en distancias cortas [2].  Por la misma razón, los cables de conductores paralelos (cable plano) no deben ser utilizados en redes, por ejemplo el cable satinado-plata utilizado en conexiones telefónicas.
En las nuevas instalaciones UTP deben utilizarse todos los pares, porque a diferencia de Ethernet y Token-Ring, que utilizan un par para transmitir y otro para recibir, algunos de los nuevos protocolos transmiten sobre múltiples pares.
Nota:  En las conexiones 10 Base-T solo se utilizan los pares 2 y 3, sin embargo es más seguro conectar los 4 pares presentes en el cable y en el conector.  Los cables pueden servir para una posterior actualización a 100Base-T4, además, los cables con menos conexiones pueden trabajar aparentemente bien, pero fallar en algunas operaciones.  Además debe verificarse la integridad de la conexión en el lado del hub y en el lado de la tarjeta Ethernet (adaptador de red).

En las instalaciones antiguas (ya construidas) es posible aprovechar al máximo su tiempo de vida útil seleccionando cuidadosamente el tipo de acceso que se utilizará sobre la capa física, y utilizando un analizador de precisión (Nivel II) para verificar la capacidad real del cable existente.  En este sentido es poco probable que incluso los nuevos estándares de alta velocidad (por ejemplo Gigabit Ethernet a 1000 Mbps, cuya propuesta es de utilizar cable de 4 pares Cat-5), exijan cables para más de 100 MHz, en su lugar se utilizarán algoritmos de compresión más eficientes.
Además del cable UTP estándar, se utilizan también otras clases en el tendido de redes:
RJ45
Colores
Código
Utilidad
Pares
1
Blanco/Verde o el blanco del par verde
T3
RecvData +
PAR 3
2
Verde o Verde/blanco
R3
RecvData -
3
Blanco/Naranja o el blanco del par naranja
T2
Txdata +
PAR 2

4
Azul o azul/blanco
R1

PAR 1
5
Blanco/Azul o el blanco del par azul
T1

6
Naranja o naranja/blanco
R2
TxData -

7
Blanco/marrón o el blanco del par marrón
T4

PAR 4
8
Marrón o marrón/blanco
R4

Ethernet 10Base-T (T568B colores)
RJ45
Colores
Código
Utilidad
Pares
1
Blanco/Naranja o el blanco del par naranja
T2
Txdata +
PAR 2
2
Naranja o naranja/blanco
R2
TxData -
3
Blanco/verde o el blanco del par verde
T3
RecvData +
PAR 3

4
Azul o azul/blanco
R1

PAR 1
5
Blanco/azul o el blanco del par azul
T1

6
Verde o verde/blanco
R3
RecvData -

7
Blanco/marrón o el blanco del par marrón
T4

PAR 4
8
Marrón o marrón/blanco
R4


 

ELA/TIA T568A

Es la utilizada en redes instaladas por IBM:

SEÑALCOLOR
1T3Blanco/verde
2R3Verde
3T2Blanco/naranja
4R1Azul
5T1Blanco/azul
6R2Naranja
7T4Marrón
8R4Blanco/marrón

ELA/TIA T568B AT&T

Es la quizás la más utilizada en Europa:

SEÑALCOLOR
1T2 (Tx Dat. +)Blanco/Naranja
2R2 (Tx Dat. -)Naranja
3T3 (Rx Dat. +)Blanco/Verde
4R1 (Rx Dat. +)Azul
5T1 (Rx Dat. +)Blanco/Azul
6R3 (Rx Dat. -)Verde
7T4 (Rx Dat. -)Marrón
8R4 (Rx Dat. -)Blanco/Marrón

Cable Ethernet 10/100Base-T4 Cruzado (Crossover) Full Duplex.

Este cable puede ser usado para conectar dos Hubs en cascada,
o para conectar 2 Estaciones Ethernet sin necesidad de un Hub,
Trabaja para ambos 10 Base-T y 100 Base-T.
(A tarjeta de Red o Hub 1).


(A tarjeta de Red o Hub 2).
Conector RJ45 Macho a tarjeta de Red o Hub1.
Conector RJ45 Macho a tarjeta de Red o Hub2.
Señal
Pin
Colores por par
Pin
Señal
TX_D1+
1
Naranja / Blanco
3
RX_D2+
TX_D1-
2
Naranja
6
RX_D2-
RX_D2+
3
Verde / Blanco
1
TX_D1+
RX_D2-
6
Verde
2
TX_D1-
BI_D3+
4
Azul
7
BI_D4+
BI_D3-
5
Azul / Blanco
8
BI_D4-
BI_D4+
7
Café / Blanco
4
BI_D3+
BI_D4-
8
Café
5
BI_D3-
Nota 1: Es importante que cada PAR sea mantenido como PAR, TX+ y TX- deben ser PAR, y RX+ y RX- deben ser el otro par. (Como se muestra en la tabla de arriba). Y así por cada PAR.




PONCHA DORA











RJ 45











CABLE UTP N.5




tarjeta de red





switch de red





router